Tapiceria
- Fotos
El arte de la tapicería de Madeira surge a finales del siglo pasado, más precisamente en 1936, gracias a la familia de origen alemán Kiekeben, que en su búsqueda por diversificar la producción de su fábrica de bordados deciden crear un taller de tapicería.
Su crecimiento fue rápido y generó un impacto positivo en la economía local. A partir de esta fecha, las bordadoras se convirtieron en expertas en este arte y utilizaban lana e hilo de algodón para «pintar» sobre las telas.
Existen varias técnicas para la ejecución de la tapicería, desde el punto pequeño o «ponto miúdo», que aspira a realzar los pormenores de la tela, al punto largo o «ponto grado», que se utiliza para matizar la base y completar los fondos, y por último el punto «gobleliu» o «hilvanado».
Los trabajos en tapicería se aplican en un amplio abanico de artículos, como son alfombras, almohadas, bolsas, cuadros y forros de sillas.
Cuando los artesanos finalizan las telas, las entregan al Instituto del Vino, Bordado y los Oficios de Madeira (IVBAM), que los autentica con un sello de aprobación.
Los trabajos en tapicería se aplican en un amplio abanico de artículos, como son alfombras, almohadas, bolsas, cuadros y forros de sillas.
Cuando los artesanos finalizan las telas, las entregan al Instituto del Vino, Bordado y los Oficios de Madeira (IVBAM), que los autentica con un sello de aprobación.
Marcas